martes, 8 de diciembre de 2009
Lo que he hecho este puente
Antes de echarme ahí en mi camita y no levantarme durante, al menos, un día y medio, os voy a contar ahí por encimilla lo que he estado haciendo estos días.
La asociación a la que pertenezco, junto a mi Inma, la asociación andaluza de perros guía, ha organizado para este fin de semana las quintas jornadas de los perros guía con diferentes ponencias muy interesantes. Entre ellas, una etóloga canina, que ha hablado de nuestro comportamiento, con lo facilitos que somos!, por la tarde habló Alberto Álvarez, presidente de la asociación PAAT, que son animales de terapia y asistencia, el domingo habló una fisioterapeuta canina y felina, una dueña que trata a sus perros con fisioterapia y alimentación natural, también habló un experto en nutrición, y ya el lunes se habló de la página web de la asociación y tuvimos una reuniónm de la asociación propiamente dicha.
Os lo he puesto todo aquí muy resumidito y tampoco os he dicho mucho en qué consistía porque, aunque nuestros dueños estaban muy pendientes de todo, nosotros, mis amiguitos y yo, a ratos estábamos durmiendo y a ratos echándonos miraditas, que si Deba es muy guapa quiero jugar con ella, ahora Mago sale a hacer sus cositas, cómo estará el grandullón aquél, y esos perrillos que han venido desde tan lejos, incluso de Barcelona como Aidra, que hasta me ladró un poquillo en catalán...
En fin, que me lo he pasado muy bien, y como soy un poco revoltosa, yo me subía encima de todos los perros, porque como dice Inma, soy muy buena, pero cuando tengo que decir, aquí estoy yo! lo digo!.
Lo que más me ha gustado de todos estos días, a parte de todos los regalitos que me han hecho, de ver a los amiguitos, ha sido el paseo que nos dimos todos el sábado por la tarde. Estuvimos dando una vuelta todos juntos por zonas comerciales atestadas de gente para que se nos vea!. Qué guay nos lo pasamos! íbamos todos super felices moviendo nuestro rabo!.
Muuchos saludos para todos mis amiguitos, de 2 patas y sobre todo de 4, espero veros pronto!
jueves, 12 de noviembre de 2009
¿Me llevarás a pasear?
Mientras tú duermes la siesta, merecida por cierto, y yo estoy aquí
despierta, me he decidido a escribirte esta carta.
Verás, esta mañana, cuando te vi que sacaste ese palo largo y blanco
que vosotros llamáis bastón y que yo le digo palo, y no en forma
despectiva, ya sabes tú, porque gracias a él mi David va por ahí dando
palazos, jeje, pues eso, que cuando te vi con él en la mano me dije:
"ya se va mi Inma sin mí". Reconozco que me puse un poco triste porque
a mí me encanta ir contigo aunque sea a comprar el pan, y eso que sólo
tienes que cruzar la calle. Pues como te iba diciendo, me puse un
poquito triste, tú te fuiste y yo fui a llorarle un poco a David, que
dicho sea de paso, no me hace mucho caso estos días porque anda
investigando algo del ordenador. David, con toda la paciencia que fue
capaz, que no es mucha, me explicó que tú ibas a aprender nuevos
caminos, que no me llevabas porque para aprenderlos era mejor ir con
bastón, que yo iba a ir holiéndolo todo, que no me preocupara, que
volvería pronto, y que me fuera al balcón a ver la gente pasar que iba
a terminar de instalar un programita.
Tras estas explicaciones, me fui directa al balcón y empecé a pensar:
"seguro que mi Inma está aprendiendo esos caminos para después
llevarme a mí a dar un paseo, a ella le gusta más ir conmigo que con
el palo ese, que me lo dijo tras mi semana de vacaciones, seguro que
se está acordando de mí, yo soy lo más importante de su vida, bueno,
después de un montón de gente de 2 patas, uy qué fresquito empieza a
hacer ya en Córdoba, qué alta estoy aquí! a ver cuándo empezamos ya a
trabajar!, voy a dormir un ratillo...".
Cuando llegaste, y mientras me peinabas, me contaste en todos los
sitios donde habías estado y me dijiste que me ibas a llevar...
Pues desde mi blog te pido que lo prometas públicamente, que luego te olvidas!.
Y sin más que decirte
Se despide
Wami
lunes, 9 de noviembre de 2009
Día tranquilo en casa
domingo, 1 de noviembre de 2009
Ya tenemos twitter!
jueves, 22 de octubre de 2009
Una buena noticia
Vacaciones junto a Wili
miércoles, 21 de octubre de 2009
Test de cariño
1.- Encierra a tu perro y a tu mujer / marido en el maletero del coche.
4.- Comprueba quien es el que se alegra de verte!!!
viernes, 25 de septiembre de 2009
Buenas noches.... Qué sueño!!!
viernes, 11 de septiembre de 2009
El patrimonio al alcance de todos
martes, 8 de septiembre de 2009
Hoy, día tranquilo en casa
sábado, 29 de agosto de 2009
Un mensaje para mí
Residencia. Wami tiene su sitio en el gimnasio donde esta tranquila. Nos observa y sabe que cuando hacemos rehabilitación hay veces que nos duele un poco
pero ella sabe que es por nuestro bien. A mi me gusta verla cuando bajo al gimnasio ya que me hace sentirme mas tranquila.
Existe una cosa que me gustaria aprender de ella, su paciencia, la que yo necesito muchas veces. ¡ Te queremos mucho Wami y por eso te digo que eres la
mas guapa y buena de todo FEPAMIC!. Recuerdo un dia que te sacamos al parque y disfrutastes como los niños con otro perro que estaba alli.
Te quiero mucho y se que te gustan mucho las golosinas. Conchi Molina era quien te mimaba dandotelas, ahora no esta con nosotros pero no te preocupes que
volverá muy pronto.
Encarni
domingo, 23 de agosto de 2009
La Placa Azul
martes, 18 de agosto de 2009
Mis amigos del parque
sábado, 15 de agosto de 2009
Donde trabajamos Inma y yo
jueves, 6 de agosto de 2009
Una vida de perros
La verdad esque me he pensado hoy muy mucho si poner este artículo aquí, porque conforme lo iba escuchando, Inma lee así, escuchando, y yo a veces aunque parezca que estoy durmiendo, pero no, escucho, pues como os decía, que escuchando este artículo no sé, me ha entrado una rabia e impotencia y una sensación que no sé cómo explicaros...
No es por nada pero luego tengo que escuchar por ahí que hay que ver pobrecitos los perros guía, que sólo comemos una vez, que si un perro tan grande en un piso...
Pues lo digo muy alto, leyendo este artículo que os copio más abajo, y que mi ama extrae de una lista de perros guía a la que está suscrita, me alegro más de ser yo, Wami, y de vivir donde vivo porque en realidad, lo tengo todo, comida, aunque yo comería más, pero no porque pase hambre, sino porque soy muy glotona, tengo muchos mimos, porque yo sé que estos muchachos me quieren mucho, alguna chuche de vez en cuando...
Y esque como siempre se ha dicho, hasta para ser perro hay que tener suerte!.
Por cierto: gracias chicos por echarme de vez en cuando una salchicha!
Vida «perra» en Dos Hermanas
ABC
POR ANA Mª. MADROÑAL. SEVILLA
Martes, 04-08-09
En ocasiones, entre los dichos populares se suele utilizar, muy a la ligera, expresiones como «lleva una vida de perros» o «vive como un perro» que, despectivamente,
denota que no se pasa por un buen momento. Desgraciadamente, estas palabras conllevan más verdad que mentira, y sus protagonistas, los perros, bien lo
saben.
En este marco podríamos situar la historia de la vida de «Raitán», el perro, recién bautizado, que durante años ha malvivido en un cuartucho oscuro, sin
las mínimas condiciones de higiene exigibles, lleno de orines y sin ventilación alguna. Propiedad de un alcohólico, que lo abandonó a su suerte desde cachorro
en la azotea de la vivienda. Desde allí, el animal se había arrojado en un par de ocasiones como si intentará escapar del suplicio que era su vida. Sin
embargo, el intento de libertad fue coartado por su dueño, encerrándolo en un cuarto, sin salir, durante unos cinco o seis años.
En estas condiciones, el animal empezó a cubrirse de una maraña de pelo con nudos en la que la suciedad y sus propios excrementos se le quedaban enrredados.
Desde fuera, las malas condiciones en las que se encontraba la vivienda, con un edor contínuo, alertaban a los vecinos de este barrio céntrico de Dos Hermanas
del abandono que sufría el perro.
Fue una vecina, la que el pasado mes de junio denunció las circunstancias de maltrato del animal,y junto con la Asociación Andaluza para la Defensa de los
Animales (Asanda), se interpuso una «reclamación al Ayuntamiento y a la Policía Local de Dos Hermanas», que según Luís Gilpérez, representante legal de
la asociación, «ponía en conocimiento» la lamentable situación de «Raitán». Gracias a esta iniciativa, el pasado 21 de julio, la Policía Local, acompañada
por Uprodea,(Unió
«se negaba a entregar el perro, y un policía le advirtió de que llamarían a Sanidad si no lo entregaba». El propietario, «una persona alcohólica y agresiva»
a la que aún no se le han atribuído responsabilidades, según fuentes de Uprodea, argumentaba que era un «perro de agua» por el enorme pelaje, aunque, «parecía
ser un caniche».
En un principio, y dadas las «condiciones increíbles» en las que se encontraba, «se pensó en ponerle la inyección letal», ya que como declara el representante
legal de Asanda, «parecía un monstruo». Finalmente se desistió tras llevarlo a una clínica veterinaria. En ella, se procedió a lavar al can y pelarlo en
varias ocasiones. «Raitán» se encontraba muy débil,«con vitaminósis, la piel como si estuviera cubierta de arena y los dientes en mal estado», declara
Luís Gilpérez.
En estos momentos, el perro se encuentra a cargo de la protectora Uprodea, que tiene en proyecto destinar al animal a una casa de acogida de Avilés, ya
que con sus antecedentes «no está para estar con una familia, tienes seculeas psíquicas y está triste y desorientado»
mala experiencia que ha marcado para siempre su «perra vida».
La Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda), que a su vez representa los intereses legales del colectivo Uprodea en el caso del perro
Raitán, rescatado de un domicilio de Dos Hermanas con kilos de pelo podrido tras pasar años encerrado en una habitación, anunció ayer que se han recibido
varias decenas de solicitudes "de media Europa" para hacerse cargo del animal.
Así lo anunció a Europa Press el vicepresidente de Asanda, Luis Gilpérez, que asimismo indicó que, pese a que el colectivo podría actuar legalmente contra
el dueño del can si así se le requiriese, "es una persona alcohólica, enferma e irresponsable, que no creemos que fuera consciente de la situación". Por
ello, y a pesar de que la ausencia de microchip de 'Raitán' podría llevar aparejada una sanción, "no la pagaría porque es absolutamente indigente".
Con respecto a la situación actual del perro, a las pocas horas de hacerse pública la noticia ya se había rebasado el medio centenar de solicitudes procedentes
de España y de países como Bélgica, Alemania, Holanda o Francia.
No obstante, Gilpérez señaló que la situación vivida por el animal -que estuvo atado largo tiempo- hace que, aunque la recuperación física haya sido muy
buena, "psicológicamente está fatal, constantemente asustado, gruñe y se esconde de quien se le acerque". Por ello, a día de hoy no se le puede buscar
familia de acogida, sino que se le trasladará a un centro especializado de recuperación. "Queremos ver si llega con tiempo para ser acogido por una familia,
pero es muy difícil, dada su edad", finalizó.
En julio, Asanda hizo llegar una denuncia al Ayuntamiento de Dos Hermanas, lo que motivó la intervención de la Policía Local y la Delegación municipal
de Sanidad. Cuando rescataron al animal, lo encontraron con una gran cantidad de pelo criado que, junto a la suciedad acumulada, le había formado tremendos
nudos y extraños apéndices, "haciendo difícil distinguir éstos de las patas y el rabo del animal". Por otra parte, como consecuencia de tanta suciedad,
el perro emanaba un hedor "insoportable"
Por encima de la piel se había formado una especie de caparazón o costra que lo habían convertido en un "monstruo" a la vista de cualquiera, debido a la
dejación de cuidados y atenciones por parte de su dueño.
Raitán ha podido, por fin, respirar. Literalmente. Había permanecido encerrado durante años en una habitación sin luz ni oxígeno, abandonado por un dueño
desaprensivo.
A lo largo de este tiempo, Raitán había visto cómo su pelo había crecido hasta pudrirse y pudrirse, tal y como muestran las imágenes que acompañan a esta
información. Hoy, ha sido rescatado por la protectora
UPRODEA
de Dos Hermanas, según ha informado hoy la
Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda) en su página web.
Según cuentan, sus miembros tuvieron noticia el pasado 27 de junio, a través de una vecina, de que el animal llevaba años encerrado en un cuarto oscuro
y sin ventilación. Además, Raitán, podría estar paralítico, ya que había intentado en reiteradas ocasiones saltar a la calle, lo que le habría dañado las
patas traseras.
La asociación asegura que el cuarto en el que estaba recluído Raitán era "oscuro y maloliente, helado en invierno y abrasador en verano" y que, además,
estaba "incomunicado y le impedía ver la luz y comunicarse con nadie".
Finalmente, el pasado 21 de julio, Asanda denunció la situación al Ayuntamiento de Dos Hermanas que, a través de la Policía Local y la Delegación de Sanidad,
procedió al rescate del animal.
Según ha informado la asociación, el perro debe tener unos ocho años. Una vez que sus miembros consiguieron liberarle de los varios kilos de peso que tenía
encima y que le impedían moverse "ha podido apoyar las cuatro patas y mover un poco el rabo", aunque, explican, tiene "la piel muy rara, como de arena,
por no haber respirado en años", aunque aseguran que "se recuperará".
Tanto desde Uprodea como desde Asanda han realizado un llamamiento para que todo aquel que conozca situaciones similares a ésta se atreva a denunciarlas.
domingo, 2 de agosto de 2009
Para mi tita Mariángeles
La última página
el día que cerró la Luque", dirán algún día. Quizás por eso ayer la librería estaba repleta, casi "como si fuera un día de ventas fuertes de Navidad", explicaba cariacontecido Antonio Luque, que pese a estar jubilado desde hace nueve años, quiso estar presente en el último día del negocio que abrió en 1972 en la calle Cruz Conde.
Y es que, si doloroso es el cierre de cualquier empresa que da de comer a nueve empleados, más aún cuando se trata de un establecimiento ligado a la historia cultural de la ciudad.
"¿Qué qué voy a hacer cuando se cierre hoy? Tomarme una cervecita fresquita", bromeaba el veterano dependiente Rafael Osuna con los periodistas, como queriendo quitarle un poco de hierro al asunto.
Pero a las 13.30, se apagaron la mitad de las luces, invitando a los clientes a apurar sus compras y dirigirse a la caja. A más de uno se le puso un nudo en la garganta.
La expresión que más se escuchaba a los clientes que salían era "qué pena". Dos palabras que lo decían todo.
Y aún así, había espacio para la esperanza. Por un lado, por parte de los trabajadores, ya que Osuna reconocía que un equipo de ellos "tenemos un proyecto interesante en lo que nosotros sabemos, que es vender libros". Por otro lado, y aunque "ahora queda mucho por hacer aquí, porque liquidar una empresa es complejo", Javier Luque no descarta que en el futuro la familia vuelva a llenar anaqueles. Pesa la tradición de nueve décadas y los Luque son mucho Luque.
"Cristina se echó a llorar cuando se enteró que cerrábamos", decía ayer Javier junto a su hija de nueve años. Porque Cristina será la cuarta generación de libreros de la familia. "Un día me preguntó que qué había que estudiar para ser librera, y yo le dije que mucho y de todo", recordaba Javier Luque sin poder disimular su orgullo paterno.
Cuando se cerró por fin la puerta, las caras de los presentes lo decían todo. Era como el vacío que queda cuando se llega al final de una gran obra de la que se ha disfrutado con intensidad cada párrafo, la extraña tristeza que da la última página de un libro bien hecho.
martes, 28 de julio de 2009
Qué calor hace!!!
sábado, 18 de julio de 2009
Bicheando
Hasta el momento, las aproximaciones realizadas para vehículos conducidos por disminuidos visuales se basaban en tecnologías que prácticamente resolvían todas las situaciones: giraban, aceleraban o frenaban dejando al conductor la sensación de no hacer casi nada.
Por esto el acercamiento realizado por los estudiantes de la Universidad de Virginia es tan diferente. Junto a los lásers, que hacen de los ojos del piloto, los creadores del vehículo han ideado cómo hacer que la información del entorno llegue al conductor. Un chaleco vibrador les da información acerca de la velocidad a la que están conduciendo, un contador en el volante les da claves de la dirección que deben seguir o cuán pronunciado debe ser el giro y un mapa táctil que utiliza aire comprimido para facilitar datos de la ruta y los obstáculos que rodean al vehículo.
Esta iniciativa es la respuesta a un reto lanzado por la Federación nacional de Ciego de Estados Unidos a la que sólo respondieron estos estudiantes que ahora son conocidos como el Equipo Desafío al Conductor Ciego (Blind Driver Challenge Team). Pese a que aún está pendiente de aprobación, los estudiantes ya analizan hacer varias reformas en el primer prototipo. La principal es dotarlo de energía eléctrica. Esto no sólo les permite sacar al mercado un producto más ecológico y económico, también contribuye a reducir las vibraciones que podrían alterar la información que proporcionan los lásers.
Fuente: Libertad Digital Ciencia, url: http://www.libertaddigital.com/ciencia/estudiantes-de-una-universidad-estadounidense-conciben-un-vehiculo-apto-para-ciegos-1276365226/
Música de otro tiempo
miércoles, 15 de julio de 2009
El fin de las vacaciones
Mariángeles que sí, que estaba muy sucia y que me iba a quedar muy mona... Lo que no me gusta es que me tengo que mojar y eso, porque después me encanta que todo el rato están diciéndome que que guapa que estoy, que qué "zuave" porque ellas hablan así, con la z, y David las imita y aveces se ríe de ellas y Inma le pellizca cariñosamente.
miércoles, 8 de julio de 2009
Mi baño en la playa
martes, 7 de julio de 2009
Tantas cosas que contarte.... o ladrarte!!!
jueves, 18 de junio de 2009
Hay una invasión en casa!
viernes, 29 de mayo de 2009
Mi regalito para hoy
Espero que os guste tanto como me ha gustado a mí.
Se lo dedico a alguien a quien quiero mucho y con quien muchas veces salgo a jugar al parque, con todos los amiguitos que allí encontramos, a una persona especial que aveces a escondidas me da una chuche sin que Inma se entere, bueno, ese es nuestro pequeño secreto, a una persona que siempre está ahí cuando se la necesita.
Para mi tita Mariángeles con todo mi cariño, y ya de paso para su Wili, haber si lo enseña a que no me persiga el rabo cuando nos vemos!
Un beso a todos
Wami
NO TE RINDAS...
de alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre,
retomar el vuelo.
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros
y destapar el cielo.
Aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda,
y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma
aún hay vida en tus sueños.
y tuyo también el deseo
porque lo has querido
y porque te quiero.
y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas
que no cure el tiempo.
quitar los cerrojos,
abandonar las murallas
que te protegieron.
vivir la vida y aceptar el reto,
desplegar las alas
e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.
recuperar la risa,
ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
Aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños
Porque ésta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás sola.
Porque yo te quiero.
jueves, 28 de mayo de 2009
Hoy me ayudaron a bichear
Qué hay de lo mío?", es la pregunta que formulan muchos jóvenes universitarios cuando provistos de un certificado, llamado título, expendido por cualquiera de nuestras universidades, se asoman al mercado laboral. La respuesta podría ser a la gallega: "¿Y lo tuyo qué es? ¿Tú qué sabes hacer? ¿Tú para qué sirves? Ese certificado que llevas en el bolsillo acredita que tienes un nivel de información sobre una serie de materias que has cursado, con más o menos éxito, en la facultad o escuela en la que te matriculaste hace cinco o tres años, o para ser más exacto, hace siete o cuatro años...", ya que un porcentaje elevadísimo de universitarios no termina sus estudios en el plazo estipulado por la universidad oferente de dicha titulación.
martes, 26 de mayo de 2009
Día distinto el de ayer...
lunes, 18 de mayo de 2009
Hoy es mi cumpleaños!
martes, 12 de mayo de 2009
Ladrando conmigo misma
miércoles, 6 de mayo de 2009
Bicheando
Como os dije ayer, hoy estrenamos sección, con algo que espero sea del
agrado de todos.
En este apartado, el cual he llamado bicheando, porqué, porque
cariñosamente mis niños a mi me llaman bichillo, bicho y cosas así,
ellos si que son unos bichos, sobre todo uno que yo me sé, y aveces me
dicen que qué ando bicheando, sobre todo cuando intento hacer
incursiones en la cocina..., pues hoy y a partir de ahora, cada
miércoles, os dejaré algo que bicheando por la red, me haya llamado la
atención.
En mi primer paseo por esas webs, me ha parecido interesante el
siguiente artículo que a continuación os pego y os invito a leer:
SEVILLA, 5 May. (EUROPA PRESS) -
Siete de las ocho provincias andaluzas pondrán hoy en sus calles un
mostrador informativo, con motivo del Día Internacional de la Matrona,
para atender las dudas de todas aquellas personas que quieran
acompañarles en la celebración y, tras nueve años sin especialidad, la
presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas, Maria de los Ángeles
Fernández, recordó la necesidad de un mayor número de matronas en los
centros de atención sanitaria andaluces.
En declaraciones a Europa Press, Fernández indicó que "hay mucha gente
que quiere hacer matrona", esto es así ya que han estado nueve años
sin tener especialidad, "por lo que la solicitud de las matronas es
mucha". En este sentido, "por ejemplo Córdoba no tiene matronas de
atención primaria y en Almería sólo hay tres", por lo que estas
mujeres son tratadas como "mujeres de segunda" ya que no reciben la
atención y los cuidados que necesitan durante el embarazo.
María de los Ángeles Fernández aseguró que la celebración del Día
Internacional de la Matrona es una forma de que las mujeres "se unan
al carro y luchen" junto a los profesionales del sector por una mejor
atención, "igual que se unieron para tener partos de baja intervención
y nosotros les hemos apoyado", ratificó, "así que ahora tendría que
ser al contrario, que las mujeres reivindiquen la existencia de
matronas en los centros donde no las haya".
Por ello la presidenta aseguró que "es necesario que las mujeres
conozcan bien lo que hacen las matronas por ellas", y las mesas
informativas de mañana --en las que se repartirán unos trípticos
informativos y se dará respuesta a todas las cuestiones que la gente
plantee--, será un buen lugar para la interacción
entre matronas y mujeres.
El principal problema que se encuentran los estudiantes a la hora de
ser matrona es que pasaron "mucho tiempo sin tener especialidad", y
que hasta ahora "sólo había tres centros docentes en Andalucía
repartidos en Sevilla, Málaga y Granada" en los que estudiar para
"traer vida al mundo". Pero para futuras promociones los estudiantes
están de suerte, ya que este año se lograron subir los centros a siete
"gracias a la asociación" con una escuela en cada provincia,
excepto en Huelva donde "no la han solicitado", pero el esfuerzo por
conseguirlas "ha sido una lucha de varios años" y así, de 36 matronas
que se forman este año, el próximo curso "serán el doble".
CINCO AÑOS PARA SER MATRONA
Según Fernández, para ser matrona es necesario realizar "los tres años
de enfermería en la provincia que cada uno quiera", a partir de ahí
los interesados tendrán que hacer un examen a nivel nacional, en
Sevilla o Madrid, para sacar plaza donde se quiera hacer la
especialidad de dos años, que sería "como
una residencia, tipo MIR" y, finalmente, los dos años de especialidad,
con lo que para ser matrona son necesarios un total de cinco años de
preparación.
Asimismo, la profesión continúa "siendo mayoritariamente de mujeres"
como sucede desde el principio, así las cifras "cantan por sí solas"
ya que de doce personas que saldrán formadas este año en Sevilla sólo
una será un hombre, "y el año que viene la cifra se reduce a cero",
según informó Fernández. Este es uno de los motivos por los que las
embarazadas "confunden a los hombres con el ginecólogo", en vez de
identificarlo como la matrona que les atenderá
en el momento del parto.
Este año es el primero que todas las provincias concentran sus
actividades en un mismo día, de esta forma la asociación pretende
hacerse notar un poco más para lograr el apoyo del público. Así, las
convocatorias se establecen en horario de 16.00 a 20.00 horas en los
siguientes lugares de las diferentes
provincias: para Almería en la avenida Ana Parra, Córdoba en el
bulevar del Gran Capitán, en Cádiz la convocatoria es en la Plaza de
las Bodegas de Chiclana,
en Granada se reunirán en la Fuente de las Batallas, en Jaén en la
Plaza del Antiguo Campo de Futbol, en Málaga en la Plaza del
Ayuntamiento de Fuengirola y en Sevilla la cita tendrá lugar en la
Plaza Nueva. En cambio, Huelva tendrá las celebraciones propias del
Día Internacional de la Matrona el miércoles
de la próxima semana.
¿No os parece que tiene que ser una profesión muy bonita la de traer
niños al mundo? Qué pensáis? Yo recuerdo la de veces que Inma y David
han hablado de bebés en mi presencia, tanto de bebés niños como de
bebés perritos. En el caso que a mí me incumbe, muchas veces se han
preguntado cómo sería yo cuando nací, si sería pequeñita, si tendría
mucho pelo, si mi mamá me querría mucho... Yo lamentablemente no
recuerdo apenas nada de eso. Pero tanto para una matrona como para el
veterinario que nos traiga a nosotros al mundo, debe de ser un orgullo
ver el trabajo que hace, y cuando llegue a casa esa persona por la
noche, seguro que puede decirle a su familia: hoy me siento orgulloso
u orgullosa, he traído nuevas vidas al mundo, y con mi colaboración,
ahora están en los brazos de sus madres.
En cuanto al otro tema, mis niños también hablan aveces de aumentar la
familia, haber que día somos cuatro y tengo alguien con quien jugar,
me hará ilusión el momento en que ese día llegue, creo que la casa se
llenará de alegría....
Muchos besos para todos!
waw!
martes, 5 de mayo de 2009
No solo de pienso vive el perro
Cuando se me ocurrió la brillante idea de crear este blog, lo hice
pensando en contaros muchas cositas, no solo del mundo de los canes,
también tenía en mi cabecita la idea de hablaros de lo que mis niños,
David e Inma, hacían en el piso, lo que les mantenía unidos, las
discusiones que tuvieran, los libros que leían, las películas que
vieran, y por eso, voy a comenzar hoy un apartado específico de este
blog dedicado a las recomendaciones musicales.
Ayer por la tarde, cuando David llegó al piso cansado de estar todo el
día en la calle en la lucha diaria que es la venta del cupón, tras dar
dos besos a Inma, cosa que hace siempre que llega a casa, aveces
también me da dos besos a mí, cuando viene muy contento, o como el
otro día que no sé que le pasaba, pero cada vez que la radio emitía
unos pitidos muy raros y el señor que hablaba decía algo parecido a
gooooool, yo que estaba allí tranquila dormidita, era el fruto de sus
pasiones y tenía que sufrir sus apretones, sus besos y sus mimos
desaforados, me gustaría saber porqué fue, haber si alguno de vosotros
me lo explica.
Bueno, a lo que iba, que ayer, tras los saludos pertinentes, mientras
estos dos hacían la cena, pusieron la radio, y una de las canciones
que sonó, a mi David le gustó mucho, y me pidió que os la recomendara.
Se trata del último single del cantante Miguel Sáez, que lleva por
título "saber de ti".
Si la queréis escuchar y poner a prueba el gusto de David, solo pinchad aquí
Mañana estrenaremos nueva sección, espero que mientras tanto, esta os guste!
Un beso a todos!
Waw!
Ah! Se me olvidaba! Muchas gracias al amigo Astro por sus consejos con
respecto al blog, y se las doy a él porque seguro que ha sido él quien
le ha dicho a Rosa las soluciones que yo andaba buscando, así como el
problemilla de la hora, que teníamos configurada con la de Haway, eso
quisiéramos Astro y yo, irnos a Haway y perderos de vista una
temporadita! Que es broma, que os queremos mucho y no sabríamos vivir
sin vuestros mimos...
También decirte Astro, amigo, que David me ha dicho que se apunta a
los cafés que haga falta, díselo a tu Rosa.